Autor Tema: Pleurotus eryngii  (Leído 731 veces)

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
Pleurotus eryngii
« en: Diciembre 16, 2022, 09:17:31 am »
Hola 😉
Creo que está seta que encontré recientemente, en una pradera con cardo, cerca de pinar, es pleurotus eryngii.
La altitud era unos 1100 m y suelo ácido.
Mi duda, surge porque los ejemplares eran bastante más blanquecinos de lo que suelo encontrar.
Normalmente, en las zonas que recolecto seta de cardo, los ejemplares son más marrones en el sombrero.
En estos que encontré en otra zona, los sombreros eran más blanquecinos e incluso grisáceos.
Aún así, todo lo demás me encajaba perfectamente como pleurotus eryngii.
¿Qué os parece?
Muchas gracias 😊

<a href="https://postimages.org/" target="_blank">IMG20221120161856[/url]


<a href="https://postimages.org/" target="_blank">IMG20221120161901[/url]


<a href="https://postimages.org/" target="_blank">IMG20221120161917[/url]


<a href="https://postimages.org/" target="_blank">IMG20221120161850[/url]




Desconectado Josep

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1714
Re:Pleurotus eryngii
« Respuesta #1 en: Diciembre 16, 2022, 14:26:14 pm »
Hola Hydra.
A mi si que me lo parece, el color del sombrero dentro de la misma especie puede ser bastante variable, de todos modos vamos a esperar mas opiniones.
Saludos  <sombrero1>

Desconectado antonio villanueva

  • ibaigorri
  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 1229
Re:Pleurotus eryngii
« Respuesta #2 en: Diciembre 16, 2022, 20:17:16 pm »
Hola Hydra, esas que nos muestras tienen que ser alguna de las variedades del Pleurotus eryngii.  Te fijaste si había alguna planta como Thapsia, Comino, Zanahoria silvestre, Hinojo etc. etc.

 Saludos

Desconectado gnomo

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 903
Re:Pleurotus eryngii
« Respuesta #3 en: Diciembre 16, 2022, 22:50:10 pm »
Estoy con Antonio pues se parece mucho a la variedad P. eryngii var. ferulae. Aunque tampoco se podria descartar la que comentas pues como dice Josep el color de la cutícula es muy cambiante.
Te pongo las dos que yo tengo para que veas la diferencia del color de la cutícula.

Esta es la P. eryngii que sale entre el cardo corredor. (Eryngium campestre) Se ven los cardos en la foto.



Esta otra es la P eryngii var. ferulae que sale entre las raices muertas de las cañaejas (Ferula comunis) Se ve la cañaeja en la foto.



Un saludo.




« Última modificación: Diciembre 17, 2022, 08:57:51 am por gnomo »
Lo que me gasto en botas, me lo ahorro en pastillas.

Desconectado jose luis solano

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 614
Re:Pleurotus eryngii
« Respuesta #4 en: Diciembre 17, 2022, 01:04:24 am »
Hola Hydra, esas que nos muestras tienen que ser alguna de las variedades del Pleurotus eryngii.  Te fijaste si había alguna planta como Thapsia, Comino, Zanahoria silvestre, Hinojo etc. etc.

 Saludos


Pues tiene toda la pinta de "Pleurotus eryngii var, ferulae.

  Saludos.  <oki>

Desconectado Hydra

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 239
Re:Pleurotus eryngii
« Respuesta #5 en: Diciembre 21, 2022, 09:16:21 am »
Muchísimas gracias por los comentarios.
Nunca me había encontrado con este variedad
Estaba en un claro, en el borde de un pinar y la vegetación que recuerdo era algún carro (aunque poco) y escobas.
Me apunto la var. ferulae
Muchas gracias de nuevo  <oki>