Autor Tema: Una pregunta sobre boletus  (Leído 7553 veces)

NEXUS

  • Visitante
Una pregunta sobre boletus
« en: Octubre 06, 2010, 12:26:42 pm »
Soy novato en este mundillo micológico, aunque con muchas ganas de aprender. Tengo una pregunta que seguro vais a saber responderme. Mi suegra sale mucho al monte a coger boletus pinicola para venderlos a una empresa que se los compra. Se puede decir que tiene mucha experiencia buscando setas. Algo que me dijo en una ocasión y que no sé si es cierto o no es que donde sale un boletus, alrededor siempre sale otro, su hermano, por llamarle de alguna manera. ¿Es eso cierto? Por mi experiencia sí suele ser así, aunque no siempre.

Desconectado tajo20

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 798
  • El clavo que sobresale, recibe un martillazo.
    • Blog de tajo20
Re: Una pregunta sobre boletus
« Respuesta #1 en: Octubre 06, 2010, 12:37:03 pm »
Efectivamente, tu mismo te has contestado.
Saludos

Desconectado sergiob

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4230
  • Sergio
Re: Una pregunta sobre boletus
« Respuesta #2 en: Octubre 06, 2010, 12:52:09 pm »
Pues por mi experiencia no siempre es así (que salgan al menos de dos en dos). Sin ir más lejos, este fin de semana en Soria salían de uno en uno y gracias. El motivo es que no había llovido casi y había una falta de humedad tremenda. Cuando encontrábamos uno, por más que mirábamos alrededor, no éramos capaces de encontrar otro.  :(

Pero en condiciones de humedad buena, si que suelen salir al menos de dos en dos.

Saludos.
“Más le vale a un hombre tener la boca cerrada, y que los demás le crean tonto, que abrirla y que los demás se convenzan de que lo es” - Pitágoras

Desconectado SrHongo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 8395
  • Alex
    • ForoMicologico.es
Re: Una pregunta sobre boletus
« Respuesta #3 en: Octubre 06, 2010, 13:11:01 pm »
las setas es una ciencia. Los micelios estan siempre en el mismo sitio (pueden morir pero es raro) lo que no estan siempre son las setas, vamos el carpoforo. Ya que para su producción va a depender de los factores que estamos cansados de decir: pluviometria, temperatura, vientos, ciclos, etc...
Cada vez que escribes un post en el foro, crece una seta.

Muchos creen que tener talento es una suerte, nadie que la suerte pueda ser cuestión de talento...

Villarenco

  • Visitante
Re: Una pregunta sobre boletus
« Respuesta #4 en: Octubre 06, 2010, 15:56:48 pm »
Cientificamente, yo no puedo contestarte,(por mi pena), pero al igual ke tu, siempre he oido, ke en condiciones normales de climatologia, las setas/hongos no suelen estar viudos, como dicen los mayores:.... "galan tu mira bien ke nunca estan solos", y por otro lado he comprobado lo ke dice el Sr.Hongo, controlar un arbol-arboles y volver varios años, cuando el año ha sido propicio y coger en el mismo lugar, casi exacto por centimetros, no se si casualidad o ciencia, pero es mi esperiencia personal, por eso me fio tanto de lo ke me cuentan los mayores, (me encanta salir con ellos al campo),cuando ello empezaron a salir al campo, todabia no existia la micologia para la mayoria de la gente,jajjaaj :D :D

toritoveloz

  • Visitante
Re: Una pregunta sobre boletus
« Respuesta #5 en: Octubre 06, 2010, 18:27:40 pm »
Por lo que yo tengo entendido un micelio casi nunca produce una seta sola, el tema esta en la cantidad de agua que a absorbido los meses anteriores a que las temperaturas del suelo sean propicias.

Saludos.

Desconectado jebaspe

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 8071
  • Jesus
Re: Una pregunta sobre boletus
« Respuesta #6 en: Octubre 06, 2010, 19:20:01 pm »
Cuando encontramos un hongo, siempre decimos, mira al rededor que tiene que haber mas, pero no siempre es asi, como dice Sergio y decimos muchas veces, depende de la humedad y todo lo relacionado al tiempo, si hay buen brote es muy posible que cerca de uno salga otro, pero si están escasos, hay que andar mucho para ver el siguiente, jeje.. esto es asi.
Saludos
Nunca llegaremos, si no emprendemos el camino.

Desconectado marta

  • Usuario Normal
  • *
  • Mensajes: 4718
Re: Una pregunta sobre boletus
« Respuesta #7 en: Octubre 06, 2010, 19:42:13 pm »
Ya te contestará Ángel si ve el post, hasta 12 boletus pilló el año pasado juntos, los aereus , a veces, hay que tener cuidado de no pisarlos, pero no es norma y , por lo general, aquí uno, allá otro....

ashiporongo

  • Visitante
Re: Una pregunta sobre boletus
« Respuesta #8 en: Octubre 06, 2010, 20:14:52 pm »
a veces si a veces no, pero yo que tu no me preocupaba de eso, yo que tu me iba con la suegra al monte y aprenderas rapido.
si os llevais mal, uno de los dos morira rapido y como ella tiene experiencia, moriras tu, porque seguro te dice que una seta es comestible y te quiere envenenar ;) ;) ;) ;) :P :P :P
P.D: es broma eh, espero no te lo tomes a mal, a veces somos chistosos ;)

agrobur

  • Visitante
Re: Una pregunta sobre boletus
« Respuesta #9 en: Octubre 06, 2010, 21:40:12 pm »
yo creo que la respuesta es no, com ha dicho todo el mundo todo dependera de las condiciones meteorologicas, los micelios  se extienden por el suelo y es algo que no vemos  y en cuanto se encuentras dos hifas es cuando sale el carpoforo; por eso aveces salen mas de uno porque los crecimientos del micelio esta relacionado con los factores y mayor probabilidad de choque habrá si crece más rapido..... tampoco me hgas mucho caso que soy novato, pero es lo que me contaban en la escuela

NEXUS

  • Visitante
Re: Una pregunta sobre boletus
« Respuesta #10 en: Octubre 07, 2010, 07:53:42 am »
Muchas gracias por las respuestas. Ya veo que la mayoría sigue los consejos de mi suegra. Menos mal que me llevo bien con ella y no me mete ninguna venenosa.  :P